jueves, 14 de enero de 2016

Hacemos un 8 en Robótica en 3º ESO

¿Parece fácil hacer un 8 con un robot? Pues no, no lo es.

Los chicos de 3º ESO en la clase de robótica  de hoy han hecho un 8 con los movimientos del robot y les ha salido genial.

Al principio hicieron un 8 cuadrado, es decir, que el robot se mueva y haga la forma de un 8 pero en forma cuadrada (como si fueran dos cuadrados, uno encima del otro, para formar un 8). Y después de hacer el 8 cuadrado han intentado hacer un 8 circular, algo nada fácil.

¡¡Estos dos grupos han sido capaces de hacerlo!!

Cada uno de una forma distinta han logrado conseguir el reto, ¡¡estoy muy orgulloso de vosotros!!



viernes, 8 de enero de 2016

Muchas visitas

Pensamos que es muy positivo para nuestros alumnos que conozcan personalmente a algunos profesionales del área de la tecnología y por ello nos han visitado un par de ellos.
Los chicos de 1º y 2º de primaria han realizado un reportaje a una Lic. en informática ,Karen Wiznia.
¡Cuántas dudas se han esclarecido!



Tuvimos la fantástica ocasión de escuchar a Kike levy , quien trabaja en Twitter España , ayudó a nuestros niños de 5º y 6º de primaria a conocer este mundillo.



Los chicos de la ESO también presenciaron otra presentación que el experto en esta red social realizó.

Muchas gracias Karen y Kike por haber compartido vuestro tiempo con nosotros 

Los chicos de 5 años y la programación de secuencias

Ya estamos de vuelta de las vacaciones y los chicos de infantil 3 han venido con mucha energía y con muchas ganas .
La propuesta para este trimestre tiene como objetivo que los alumnos comiencen a comprender los contenidos relacionados con los conceptos de órdenes y secuencias dentro del pensamiento computacional.
Primero hemos hecho algunos juegos corporales y ahora llegó el turno de resolver diferentes laberintos en el ordenador.
Cada chico avanza a su propio ritmo y los que van más adelantados ayudan a sus otros compañeros cuando aparece alguna dificultad.


jueves, 17 de diciembre de 2015

CS EDUCATION WEEEK

Abrimos las puertas del cole para compartir con los padres una hora de programación en la SEMANA DE LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Y LA EDUCACIÓN

Los padres de los alumnos de 4to de primaria han compartido con sus hijos una hora de código , programando un baile con auténticos bailarines y música en Scratch



Mientras que los padres de 6to han visto en vivo y en directo cómo los chicos programaron un juego de STAR WARS

Aquí os dejo el link por si alguno quiere probarlo...
https://code.org/starwars







viernes, 4 de diciembre de 2015

Un largo trabajo en equipo

La propuesta fue investigar y elegir un diseño de robot para construirlo con los kits de LEGO NXT en grupo en clase.
Trabajaron los chicos de 6º de Primaria durante todo el primer trimestre de este curso en este proyecto.
No siempre ha sido fácil llegar a acuerdos, dividir roles, encontrar las piezas y montar ...pero lo han conseguido!!

Felicitaciones !!!!!!!!!!!!!

Nos faltó tiempo para poder programar los sensores....a ver si podemos hacerlo al volver de las vacaciones...

Los chicos de infantil en acción

¿Qué es una orden? ¿Qué es un algoritmo?
Los chicos de Infantil 3 hoy estuvieron jugando a dar y dibujar órdenes.
Han diseñado sus propios algoritmos.





La segunda propuesta fue representar en papel las órdenes, para ello utilizamos las fichas que sugieren en la web code.org








Y dentro de poco tiempo ... jugaremos con estos conceptos en los ordenadores !!!
 De esta forma nuestros chicos se empiezan  a familiarizar con palabras y términos del mundo de la programación.



miércoles, 2 de diciembre de 2015

Trabajando Matemáticas en la asignatura de Programación de 3º ESO

La página con la que trabajamos habitualmente, code.org ha sacado un nuevo curso de programación llamado "Ciencias de la Computación en Álgebra" con el que estamos trabajando la programación y las Matemáticas.


Primero con ejercicios fáciles de operaciones combinadas para que se familiaricen con el entorno y terminando, a través de las funciones de programación, el sentido de las funciones de Matemáticas del estilo y = f(x) de una forma muy cercana a cómo lo haría un programador profesional.